Parashá Behar / Bechukotai (Vayikrá-Levítico) 25:1-27:34 #31-32

Esta parashá se titula: “Behar” cuya traducción es “En el monte”.

Esto se refiere a el lugar donde fueron dados los mandamientos, “En el monte Sinaí”, dejando claro que fue dado por el Eterno y no por Moshe, este último solo fue un profeta, solo nuestro Elohim puede arriesgarse a dar un mandamiento como el del año shabático, de trabajar seis años y descanzar el septimo, teniendo en el sexto triple cosecha de la tierra.

Hermanos, algunos mandamientos no son muy entendibles, cumplirlos es un riesgo para nuestro razonamiento pero asi es como desarrollamos nuestra Emuna, la consecuencia es la transformación y perfección de nuestro carácter para testimonio de la obra de Yeshua HaMashiaj en nuestro hogar, la Kehila o congregación y donde quiera que estemos.

Vayikrá 25:1 al 7

Aquí de da la mitzvah del shemitah o año shabático. La orden viene viene del Eterno y es para cuando habiten la tierra de Israel.

Lo relevante de este mandamiento o mitzva es la importancia de cuidar la tierra, la defensa y protección del medio ambiente, principalmente para Eretz Israel.

Apocalipsis 11:18

Aquí vemos como caera juicio sobre los que destruyen la tierra.

Nehemias 10:31

Asimismo, que si los pueblos de la tierra trajesen a vender mercaderías y comestibles en día de reposo, nada tomaríamos de ellos en ese día ni en otro día santificado; y que el año séptimo dejaríamos descansar la tierra, y remitiríamos toda deuda.

 Vayikrá 25:8 al 13

Aquí da la mitzvah del Iovel o año de jubileo, que se debe guardar cada cincuenta años.

Ezequiel 46:16-18

Así ha dicho Jehová el Señor: Si el príncipe diere parte de su heredad a sus hijos, será de ellos; posesión de ellos será por herencia.

Más si de su heredad diere parte a alguno de sus siervos, será de él hasta el año del jubileo, y volverá al príncipe; mas su herencia será de sus hijos.

Y el príncipe no tomará nada de la herencia del pueblo, para no defraudarlos de su posesión; de lo que él posee dará herencia a sus hijos, a fin de que ninguno de mi pueblo sea echado de su poseción.

Vayikrá 25:14 al 18

Las transacciones comerciales de venta y compra entre pueblo debían considerar el jubileo.

Proverbios 22:22 No robes al pobre, porque es pobre, Ni quebrantes en la puerta al afligido;

Proverbios 20:23 Abominación son a Adonai las pesas falsas, Y la balanza falsa no es buena.

Miqueas 6:11 ¿Daré por inocente al que tiene balanza falsa y bolsa de pesas engañosas?

Vayikrá 25:19 al 24

La promesa de Hashem en cuanto a la bendición de abundancia para la cosecha de la tierra en el sexto año, y el mandato de no vender la tierra a perpetuidad.

Deuteronomio 15:3-5

Del extranjero demandarás el reintegro; pero lo que tu hermano tuviere tuyo, lo perdonará tu mano,

para que así no haya en medio de ti mendigo; porque Jehová te bendecirá con abundancia en la tierra que Hashem tu Eloha te da por heredad para que la tomes en posesión,

si escuchares fielmente la voz de Hashem tu Eloha, para guardar y cumplir todos estos mandamientos que yo te ordeno hoy.

 Vayikrá 25:25 al 28

Las instrucciones en cuanto al rescate de bienes que vendió alguien que empobreció.

Vayikrá 25:29 al 38

La posibilidad de rescatar hasta el máximo de un año la propiedad que fué vendida en una ciudad amurallada, y en caso contrario el nuevo dueño se la quedaría por siempre, solo las que no esten en ciudad amuralladas podrán ser redimidas. La prohibición de hacer usura o ganancia con el que empobreció. Mateo 18:25

A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda.

Ezequiel 18:11-13

Y que no haga las otras, sino que comiere sobre los montes, o violare la mujer de su prójimo,

al pobre y menesteroso oprimiere, cometiere robos, no devolviere la prenda, o alzare sus ojos a los ídolos e hiciere abominación,

prestáre a interés y tomare usura; ¿vivirá éste? No vivirá. Todas estas abominaciones hizo; de cierto morirá, su sangre será sobre él.

 Vayikrá 25:39 al 46

Al hermano empobrecido, no se deberá tratar como a esclavo, sino como siervo, y al año del jubileo dejarlo en libertad. Solo comprar como esclavos a gente de otras naciones. Proverbios 14:31

El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor; más el que tiene misericordia del pobre, lo honra.

1 Corintios 7:2

«¿Fuiste llamado siendo esclavo? No te dé cuidado; pero también, si puedes hacerte libre, procúralo más.»

 Vayikrá 25:47 al 26:2

Si uno del pueblo empobreciere y se vendiera el, o alguien de los suyos a un extranjero, se tendrá la obligación de pagar un rescate por el, para que no sirva de esclavo. Hashem declara que Yisrael son siervos de El, por cuanto fué El, el que los saco de Egipto. La prohibición de Hashem, de No hacer y No inclinarse a idolos, esculturas, estatuas ni piedras pintadas. El mandato de guardar el Shabbath

Gálatas 4:7

Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Mashiaj.

Galatas 3:28

Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Yeshúa Hamashiaj.

Gálatas 4:1

Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo;sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre. Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo. Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Padre, Padre! Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Mashiaj. Juan 8:34

Yeshúa les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.

Contenido de Esta Haftará Yermeyahu / Jeremías 32:6 al 27.

Esta sección trata con una de las experiencias más extrañas pero al mismo tiempo más instructivas que tuviera lugar en la vida del profeta Jeremías.

Miremos un momento la Escritura: Jeremías 32: 6-10.

«Dijo Jeremías: Palabra de YHWH vino a mí, diciendo: 7He aquí que Hanameel hijo de Salum tu tío viene a ti, diciendo: Cómprame mi heredad que está en Anatot; porque tú tienes derecho a ella para comprarla. 8Y vino a mí Hanameel hijo de mi tío, conforme a la palabra de YHWH, al patio de la cárcel, y me dijo: Compra ahora mi heredad, que está en Anatot en tierra de Benjamín, porque tuyo es el derecho de la herencia, y a ti corresponde el rescate; cómprala para ti. Entonces conocí que era palabra de YHWH.

9 Y compré la heredad de Hanameel, hijo de mi tío, la cual estaba en Anatot, y le pesé el dinero; diecisiete siclos de plata. 10 Y escribí la carta y la sellé, y la hice certificar con testigos, y pesé el dinero en balanza.»

Esta sección de la Torah nos enseña mucho del cuidado que debemos tener cuando recibimos una palabra profética.

Ciertamente que Di-s habla. Pero toda profecía que recibimos del Señor debe ser primero analizada apropiadamente antes de ser confirmada.

1 Tesalonicenses 5: 20,21.

«No menospreciéis las profecías. Examinadlo todo; retened lo bueno.»

1 Corintios 14:29.

«Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen.»

1 Timoteo 4:1.

«Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios.»

Una vez que la profecía ha sido dada, será responsabilidad del que la oye, escudriñarla, juzgarla, analizarla y esperar que el Señor la confirme. Exactamente como hizo Jeremías.

Esto es madurez, esto es sabiduría. Esto es lo correcto.

Miremos Levítico 25:25.

«Cuando tu hermano empobreciere, y vendiere algo de su posesión, entonces su pariente más próximo vendrá y rescatará lo que su hermano hubiere vendido.»

De la misma manera que en medio de las peores circunstancias Jeremías RESCATÓ la heredad de su padre, así el Señor finalmente RESCATARÁ a Israel de manos de sus enemigos. ¡Este era el mensaje!

El Señor le manda a decir al profeta: “Para los hombres es del todo imposible, pero para Mí es posible, porque ¿habrá algo difícil para Adonai?

Así como tú has sido el redentor de la herencia de tu padre, así Y0 LEVANTARÉ UN REDENTOR para mi pueblo Israel que traerá a mis hijos del oriente, del occidente, del norte y del sur y los haré volver a esta tierra y los sembraré en sus ciudades y re-estableceré a Jerusalem como la capital de Israel y restauraré el trono de David como al principio”.

HERMANO, USTED DEBE DECIR CON EMUNA:

NO HAY NADA IMPOSIBLE PARA MÍ, PORQUE TENGO UN REDENTOR QUE VENDRÁ Y SALVARA A MI PUEBLO ISRAEL. Ustedes saben qué Redentor es este. ¡YESHUA!

*******************************************************************************************************************

Esta parashá se titula: “Bejukotai” cuya traducción es “En mis estatutos”.

Viene de la raíz “Jukim” que son los mandamientos irracionales que se traducen como “estatutos o decretos”, por que la Torah no explica la razon del mandamiento.

Hermanos, todos estos mandamientos que no son muy entendibles, tienen tres grandes propósitos:

“bendecirnos, protegernos y estimularnos a la fe.

Vayikrá 26:3 al 5

La promesa de Hashem de que si cumplimos sus mandamientos, dará lluvia, tierra y frutos abundantes, buena vendimia, dará pan y habitaremos seguros. Juan 15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. Hebreos 6:13-15

Porque cuando Hashem hizo la promesa a Abraham, no pudiendo jurar por otro mayor, juró por sí mismo, diciendo: De cierto te bendeciré con abundancia y te multiplicaré grandemente. Y habiendo esperado con paciencia, alcanzó la promesa.

Vayikrá 26:6-9 Hashem promete dar paz, sin haber quién nos espante, quitando la espada de nuestra tierra y prometiendonos victoria sobre nuestros enemigos. Lucas 1:78-80

Por la entrañable misericordia de nuestro Eloha, Con que nos visitó desde lo alto la aurora, Para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte; Para encaminar nuestros pies por camino de paz. Y el niño crecía, y se fortalecía en espíritu; y estuvo en lugares desiertos hasta el día de su manifestación a Israel.

Vayikrá 26:10-46 Hashem promete hacer su morada en medio de nosotros si somos obedientes, así mismo redacta la consecuencia de olvidarse y desdeñar sus mandamientos con las consecuencias enunciadas que van desde terror y calentura hasta que destruirá la tierra donde se mora. Todo lo anterior hasta que se arrepientan y entonces El, se acuerde de su pacto. Romanos 5:19 Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.

2 Corintios 10:4-6

Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Hashem para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Hashem, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia al Mesías, y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta.

Vayikrá 27:1-15 Los votos y el precio por la redención de las personas y los animales. Romanos 8:20-23

Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Hashem. Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Hashem. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora; y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.

Hebreos 9:11-12

Pero estando ya presente el Mesías, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.

1 Corintios 6:19-21

¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Hashem, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Hashem en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Hashem.

Vayikrá 27:16-21 La dedicación de la tierra a Hashem antes y después del jubileo.

Vayikrá 27:22-28 La dedicación de la tierra a Hashem cuando ésta era comprada; La prohibición de la consagración de los animales primogénitos ya que de Hashem son. Hebreos 12:22-24

Sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Eloha vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles, a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Hashem el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, a Yeshúa el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.

Vayikrá 27:29-34 Ninguna persona separada podrá ser rescatada. El diezmo de la tierra es cosa dedicada a Hashem, pero si podra ser rescatado. 1 Corintios 12:3 Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Adonai llama anatema a Yeshúa; y nadie puede llamar a Yeshúa Señor, sino por el Espíritu Santo.

1 Corintios 16:22 El que no amare al Señor Yeshúa nuestro Mesías, sea anatema. El Señor viene.

Gálatas 1:8 Mas si aún nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.

 Contenido de Esta Haftará Yermeyahu / Jeremias 16:19 al 17:14.

La lectura de los profetas para este Shabat contiene enseñanzas muy profundas que incluso aplican a ciertos hechos proféticos que están teniendo lugar hoy día en todo el mundo.

Veamos algunas de estas enseñanzas:

En primer lugar: Vr.19: “a ti vendrán naciones (goyim, gentiles) desde los extremos de la tierra (los extremos de la tierra con respecto a Jerusalem) y dirán: Ciertamente mentira poseyeron nuestros padres, vanidad, y no hay en ellos provecho”.

¿Qué hará el Señor con estos goyim que al descubrir las mentiras teológicas en que fueron formados se vuelven a Sión para encontrar la verdad? ¿Serán aceptados y enseñados o serán rechazados y olvidados?

El profeta Jeremías nos dice lo que el Señor hará con ellos: “Les enseñaré esta vez, les haré conocer mi mano y mi poder y sabrán que mi nombre es ADONAI”.

Tres cosas se prometen aquí que el Señor hará con los creyentes provenientes de los gentiles:

Primero: Les haré conocer mi mano.

Segundo: Les haré conocer mi poder.

Tercero: Les haré conocer mi verdadero Nombre.

Piense en esto: La palabra hebrea para mano es “YAD”. Yod es una letra sumamente importante.

Con Yod comienza el nombre sagrado del Señor.

Con Yod comienza el nombre de Israel.

Con Yod comienza el nombre del Mesías.

“Yad” es el nombre del puntero con el cual leemos la Torah.

Consecuentemente, “yod” es sinónimo de los mandamientos y ordenanzas del Señor.

Estos estatutos y ordenanzas que fueron olvidados y declarados abrogados por los padres de estos creyentes que experimentarán una segunda conversión: la conversión a la Torah, la conversión al Judaísmo Bíblico, la conversión al Mesianismo.

Pero también el Señor nuestro Di-s les mostrará Su Poder. En otras palabras, el Señor los transformará en un poderoso ejército compuesto de valientes guerreros apertrechados con la Torah, con la Palabra del Señor.

Miremos Jeremías 16:21  «Por tanto, he aquí les enseñaré esta vez, les haré conocer mi mano y mi poder, y sabrán que mi nombre es YHWH»

¿Por qué necesitan estos creyentes conocer el verdadero nombre del Señor?

Porque sus padres le habían enseñado mal. Le habían cambiado el verdadero nombre del Señor.

Pero ahora conocerán ese Nombre con todas las implicaciones que “conocer” el nombre significa en la escritura bíblica.

Conocerán el verdadero nombre de Jesús, del Espíritu Santo, del Padre, de la Iglesia, de la Ley, de los apóstoles y de los profetas.

Así que se prometen estas tres cosas maravillosas.

No, no es casualidad, es profecía que se está cumpliendo delante de nuestros propios ojos.

En Segundo Lugar, esta sección de la Haftarah nos confronta prácticamente con el mismo tema de Vayikrá: el pecado produce castigo, muerte, separación, pérdida de la heredad.

La realidad del pecado es tan terrible, que nuestro propio corazón no puede ser tomado como punto de referencia confiable, pues es “engañoso y perverso”. La única esperanza segura para Israel es Adonaí.

El profeta reconoce esto y grita: “Sáname oh Adonaí, y seré sano; sálvame y seré salvo; porque tú eres mi alabanza”.

En Tercer Lugar, esta sección de los profetas nos da una clave para entender una acción de Yeshúa registrada en Yojanán 8:6,8.

«Más esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Yeshúa, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo… E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra.»

¿Qué fue lo que escribió Yeshúa con su dedo en tierra?

Miremos Jeremías 17:13.   ¡Oh YHWH, esperanza de Israel! todos los que te dejan serán avengonzados; y los que se apartan de mí serán escritos en el polvo, porque dejaron a YHWH, manantial de aguas vivas.»

¿Qué escribió?    ¡El nombre de cada uno de ellos!

Al hacerlo así, Yeshúa les estaba enviando un mensaje profético: ustedes son los que se apartan de mi… yo soy el manantial de aguas vivas y ustedes al dejarme a mí, serán avergonzados.

SHABATH SHALOM.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.