Esta parashá se titula: “Behar” cuya traducción es “En el monte”.
Esto se refiere a el lugar donde fueron dados los mandamientos, “En el monte Sinaí”, dejando claro que fue dado por el Eterno y no por Moshe, este último solo fue un profeta, solo nuestro Elohim puede arriesgarse a dar un mandamiento como el del año shabático, de trabajar seis años y descanzar el septimo, teniendo en el sexto triple cosecha de la tierra.
Hermanos, algunos mandamientos no son muy entendibles, cumplirlos es un riesgo para nuestro razonamiento pero asi es como desarrollamos nuestra Emuna, la consecuencia es la transformación y perfección de nuestro carácter para testimonio de la obra de Yeshua HaMashiaj en nuestro hogar, la Kehila o congregación y donde quiera que estemos.
Vayikrá 25:1 al 7
Aquí de da la mitzvah del shemitah o año shabático. La orden viene viene del Eterno y es para cuando habiten la tierra de Israel.
Lo relevante de este mandamiento o mitzva es la importancia de cuidar la tierra, la defensa y protección del medio ambiente, principalmente para Eretz Israel.
Apocalipsis 11:18
Aquí vemos como caerá juicio sobre los que destruyen la tierra.
Nehemias 10:31
Asimismo, que, si los pueblos de la tierra trajesen a vender mercaderías y comestibles en día de reposo, nada tomaríamos de ellos en ese día ni en otro día santificado; y que el año séptimo dejaríamos descansar la tierra, y remitiríamos toda deuda.
Vayikrá 25:8 al 13
Aquí da la mitzvah del Iovel o año de jubileo, que se debe guardar cada cincuenta años.
Ezequiel 46:16-18
Así ha dicho Jehová el Señor: Si el príncipe diere parte de su heredad a sus hijos, será de ellos; posesión de ellos será por herencia.
Más si de su heredad diere parte a alguno de sus siervos, será de él hasta el año del jubileo, y volverá al príncipe; mas su herencia será de sus hijos.
Y el príncipe no tomará nada de la herencia del pueblo, para no defraudarlos de su posesión; de lo que él posee dará herencia a sus hijos, a fin de que ninguno de mi pueblo sea echado de su poseción.
Vayikrá 25:14 al 18
Las transacciones comerciales de venta y compra entre pueblo debían considerar el jubileo.
Proverbios 22:22 No robes al pobre, porque es pobre, Ni quebrantes en la puerta al afligido;
Proverbios 20:23 Abominación son a Adonai las pesas falsas, Y la balanza falsa no es buena.
Miqueas 6:11 ¿Daré por inocente al que tiene balanza falsa y bolsa de pesas engañosas?
Vayikrá 25:19 al 24
La promesa de Hashem en cuanto a la bendición de abundancia para la cosecha de la tierra en el sexto año, y el mandato de no vender la tierra a perpetuidad.
Deuteronomio 15:3-5
Del extranjero demandarás el reintegro; pero lo que tu hermano tuviere tuyo, lo perdonará tu mano,
para que así no haya en medio de ti mendigo; porque Jehová te bendecirá con abundancia en la tierra que Hashem tu Eloha te da por heredad para que la tomes en posesión,
si escuchares fielmente la voz de Hashem tu Eloha, para guardar y cumplir todos estos mandamientos que yo te ordeno hoy.
Vayikrá 25:25 al 28
Las instrucciones en cuanto al rescate de bienes que vendió alguien que empobreció.
Vayikrá 25:29 al 38
La posibilidad de rescatar hasta el máximo de un año la propiedad que fué vendida en una ciudad amurallada, y en caso contrario el nuevo dueño se la quedaría por siempre, solo las que no esten en ciudad amuralladas podrán ser redimidas. La prohibición de hacer usura o ganancia con el que empobreció. Mateo 18:25
A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda.
Ezequiel 18:11-13
Y que no haga las otras, sino que comiere sobre los montes, o violare la mujer de su prójimo,
al pobre y menesteroso oprimiere, cometiere robos, no devolviere la prenda, o alzare sus ojos a los ídolos e hiciere abominación,
prestáre a interés y tomare usura; ¿vivirá éste? No vivirá. Todas estas abominaciones hizo; de cierto morirá, su sangre será sobre él.
Vayikrá 25:39 al 46
Al hermano empobrecido, no se deberá tratar como a esclavo, sino como siervo, y al año del jubileo dejarlo en libertad. Solo comprar como esclavos a gente de otras naciones. Proverbios 14:31
El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor; más el que tiene misericordia del pobre, lo honra.
1 Corintios 7:2
«¿Fuiste llamado siendo esclavo? No te dé cuidado; pero también, si puedes hacerte libre, procúralo más.»
Vayikrá 25:47 al 26:2
Si uno del pueblo empobreciere y se vendiera el, o alguien de los suyos a un extranjero, se tendrá la obligación de pagar un rescate por el, para que no sirva de esclavo. Hashem declara que Yisrael son siervos de El, por cuanto fué El, el que los saco de Egipto. La prohibición de Hashem, de No hacer y No inclinarse a idolos, esculturas, estatuas ni piedras pintadas. El mandato de guardar el Shabbath
Gálatas 4:7
Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Mashiaj.
Galatas 3:28
Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Yeshúa Hamashiaj.
Gálatas 4:1
Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo;sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre. Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo. Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Padre, Padre! Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Mashiaj. Juan 8:34
Yeshúa les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.
Contenido de Esta Haftará Yermeyahu / Jeremías 32:6 al 27.
Esta sección trata con una de las experiencias más extrañas pero al mismo tiempo más instructivas que tuviera lugar en la vida del profeta Jeremías.
Miremos un momento la Escritura: Jeremías 32: 6-10.
«Dijo Jeremías: Palabra de YHWH vino a mí, diciendo: 7 He aquí que Hanameel hijo de Salum tu tío viene a ti, diciendo: Cómprame mi heredad que está en Anatot; porque tú tienes derecho a ella para comprarla. 8 Y vino a mí Hanameel hijo de mi tío, conforme a la palabra de YHWH, al patio de la cárcel, y me dijo: Compra ahora mi heredad, que está en Anatot en tierra de Benjamín, porque tuyo es el derecho de la herencia, y a ti corresponde el rescate; cómprala para ti. Entonces conocí que era palabra de YHWH.
9 Y compré la heredad de Hanameel, hijo de mi tío, la cual estaba en Anatot, y le pesé el dinero; diecisiete siclos de plata. 10 Y escribí la carta y la sellé, y la hice certificar con testigos, y pesé el dinero en balanza.»
Esta sección de la Torah nos enseña mucho del cuidado que debemos tener cuando recibimos una palabra profética.
Ciertamente que Dios habla. Pero toda profecía que recibimos del Señor debe ser primero analizada apropiadamente antes de ser confirmada.
1 Tesalonicenses 5: 20,21.
«No menospreciéis las profecías. Examinadlo todo; retened lo bueno.»
1 Corintios 14:29.
«Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen.»
1 Timoteo 4:1.
«Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios.»
Una vez que la profecía ha sido dada, será responsabilidad del que la oye, escudriñarla, juzgarla, analizarla y esperar que el Señor la confirme. Exactamente como hizo Jeremías.
Esto es madurez, esto es sabiduría. Esto es lo correcto.
Miremos Levítico 25:25.
«Cuando tu hermano empobreciere, y vendiere algo de su posesión, entonces su pariente más próximo vendrá y rescatará lo que su hermano hubiere vendido.»
De la misma manera que en medio de las peores circunstancias Jeremías RESCATÓ la heredad de su padre, así el Señor finalmente RESCATARÁ a Israel de manos de sus enemigos. ¡Este era el mensaje!
El Señor le manda a decir al profeta: “Para los hombres es del todo imposible, pero para Mí es posible, porque ¿habrá algo difícil para Adonai?
Así como tú has sido el redentor de la herencia de tu padre, así Yo LEVANTARÉ UN REDENTOR para mi pueblo Israel que traerá a mis hijos del oriente, del occidente, del norte y del sur y los haré volver a esta tierra y los sembraré en sus ciudades y re-estableceré a Jerusalem como la capital de Israel y restauraré el trono de David como al principio”.
HERMANO, USTED DEBE DECIR CON EMUNA:
NO HAY NADA IMPOSIBLE PARA MÍ, PORQUE TENGO UN REDENTOR QUE VENDRÁ Y SALVARA A MI PUEBLO ISRAEL. Ustedes saben qué Redentor es este. ¡YESHUA!
0 comentarios