Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the updraftplus domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home2/lfvkzzgt/imju.org/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home2/lfvkzzgt/imju.org/wp-includes/functions.php on line 6114
Parasha Lej Leja No.3 - Universidad Teologica Shema Israel
Parasha Lej Leja No.3

Introducción: Con esta parashá comenzamos a estudiar la vida de Abraham y de sus descendientes, el Pueblo de Israel. En estos tiempos, es muy apropiado hacer este estudio bién profundo, estudiando esta parashá y las siguientes, veremos realmente qué dice la Torah. Y a la vez estudiaremos la vida de nuestros patriarcas, comenzando hoy con Abraham Avinu, el Amigo de Elohím y el Padre de la Fé.

 Bereshít 12: 1 al 9: Elohím le habla a Abram, su nombre original, diciéndole que dejara todo y se fuera a “la tierra que te mostraré”. ¿Dónde vivía Abram en ese momento?, ¿Porqué vivía allí?, ¿El conocía de antes a Adonay?, ¿fue obediente Abram a Elohím en ese mitzva, mandamiento?

El Eterno le dá una gran promesa en los versículos 3 y 4: Nación grande; será el mismo bendecido; su nombre será engrandecido o famoso; será bendición; los que le bendigan (a él y a su descendencia: Israel), serán bendecidos. Los que le maldigan (a él y a su descendencia: Israel), serán maldecidos. En Abram serán bendecidas todas las familias de la tierra. ¿Se está cumpliendo esta promesa?

En los versos 4 al 9 resalta: la edad que Abram tenía cuando salió de Harán, quienes fueron con él, qué llevaba, a qué lugares llegó, qué hizo al llegar, hacia donde se dirigió finalmente. ¿Qué relación tiene el lugar donde finalmente se estableció, con los Judíos Sefarditas de hoy en día?

Bereshit 12: 10 al 20: Por el hambre que se desató allí, Abram decide bajar hasta Egipto. ¿Porqué decimos que bajó? Cae en una “media mentira”, y la media mentira es mentir. Elohím castiga a Egipto por el pecado con Saray, y finalmentem descubierta la mentira, expulsan a Abram.

Bereshit 13: 1 al 18: Luego de regresar a Ha Eretz, La Tierra, vuelve a vivir en el Neguev por un tiempo (hoy se pueden visitar las ruinas de la ciudad antigua de Beersheba, donde vivió Abram). De allí luego vuelve a subir hasta Bet-El, cerca de Yerushalaim, donde había levantado un altar, y volvió a adorar al Eterno. Desde aquí este capítulo nos relata el conflicto entre Abram y Lot, hasta que debieron separarse. Aquí recién se cumple a cabalidad el mitzva, mandamiento dado a Abram en Harán. Y desde este evento en adelante, Adonai vuelve a hablar con Abram, ver los versos 14 al 18.

Bereshit 14: 1 al 16: Este pasaje relata las guerras entre distintos reyes en la zona del Mar Muerto. Lot cayó prisionero en esas guerras, y Abram reunió un pequeño ejército y fue a liberarlo. Habían tenido un conflicto que los había distanciado!!!!!!!!! 

 Bereshit 14: 17 al 24: Cuando Abram regersa de esa victoria, se encuentra con Melkitzedék, Rey de Shalém, quién hizo el Kidush y el Ha Motzi, bendiciendo a Abram, y a quién Abram dio los diezmos de todo. ¿Quién es este Melkitzedék?. Luego Abram dice al rey de Sodoma que no quiere nada del botín de la guerra.

Bereshit 15: 1 al 6: Nuevamente Adonai se le revela en visión, confirmándole sus promesas. Abram le reclama que no tiene hijos, y HaShem le confirma nuevamente que le dará un hijo, del que tendrá una descendencia tan numerosa, mostrándole las estrellas del cielo. El verso 6 nos dice que Abram tuvo emuná (fé activa), creyó, y fue declarado tzadik, justo, por esa emuná.

Bereshit 15: 7 al 20: Adonai hace Brith, el Pacto con Abram. El Brith que incluye la Tierra de Israel y el Pueblo de Israel. Adonai le anticipa proféticamente lo que acurriría con su descendencia, el Pueblo de Israel, la esclavitud en Egipto, y que pasaría con el mismo.

Los Pactos en aquel tiempo se hacían sacrificando animales, partiéndolos por la mitad, y quienes hacían el pacto caminaban juntos por entre esas mitades de animales. Llama mucho la atención que en este específico Brith, Abram se haya quedado dormido, y la Antorcha Encendida, HaShem solo, pasara entre los animales. ¿Cuál es el significado de esto?

Beresith 16: 1 al 15: Saray tuvo falta de emuná, y influyó negativamente en Abram, quién también flaqueó en la emuná, y aceptó tener relaciones con Agar. Era costumbre de aquella época cuando una mujer era esteril, proceder de esa manera, pero la promesa del Eterno era que el hijo de la promesa sería dado a Abram por Saray. Y esa falta de emuná trajo consecuencias trágicas hasta nuestros días. Veamos los versos 9 al 12, y especialmente el 12, para darnos cuenta el porqué de la actitud de los pueblos árabes hoy en día.

Bereshit 17: 1 al 8: Nuevamente Adonai se aparece y le habla a Abram. En este caso le confirma una vez más el Pacto, cambiando su nombre, Abram: padre enaltecido, por Abraham: padre de multitudes o padre de misericordia. El cambio de nombre se lo dio el Eterno, no es por moda o por capricho, y tiene una razón práctica en la vida. Le confirma Tierra y Pueblo.

Bereshit 17: 9 al 14: Le pide fidelidad a el y a su descendencia, y mandándole la circuncisión como señal física del Pacto. La circuncisión debe hacerse a los 8 días de nacido, ¿porqué?, ¿y a quién no se la hicieron a los 8 días?, ¿y a quienes redescubren raíces Judías y vuelven al Judaísmo Mesiánico?. Es cierto que la circuncisión física es señal de la circuncisión del corazón, pero ¿Cómo aplica a quién está regresando a sus raíces Judías con Yeshúa?

Bereshit 17: 15 al 27: También a Saray el Eterno le cambió el nombre, por Sara (Princesa). Y le confirma la promesa de que el hijo de la promesa será nacido entre Abraham y Sara. Abraham se ríe pensando que ya ni el ni Sara están en edad de tener hijos (el nombre Itzjak significa risa), y sugiere a Ismael. Pero el Eterno vuelve a confirmar a Itzjak, como con quién continuará el Brith. Y Abraham obedece, circuncidándose el y a todos los hombre en su casa.

HAFTORA LEJ LEJA   YESHAYAHU (ISAIAS) 40:27 AL 41: 16

 Es este un hermoso pasaje que contrasta la idolatría de los goyím, las naciones, con la protección del Eterno para con la descendencia de Abraham, Itzjak y Yaacov, el pueblo de Israel. A la vez que el cumplimiento de Sus promesas, Sus bendiciones y el cumplimiento de Sus propósitos para con el.

BRITH HA DASHA

HECHOS 7:1 AL 8/ ROMANOS 3:19 AL 5:6/ GALATAS 3:15 AL 18 Y 5:1 AL 6/ COLOSENSES 2: 11 AL 15/ JUDIOS MESIANICOS 7:1 AL 19 Y 11: 8 AL 12

 En todos estos pasajes encontramos la confirmación y el cumplimiento del Pacto, en Yeshúa. Y en nosotros que seguimos viviendo en el Pacto a través de Yeshúa. En cuanto a la señal del Pacto, la circuncisión, que en el caso de los creyentes en Yeshúa que vinieron de los Goyim, las naciones, no necesitaban hacerlo, pero que sí es mandamiento perpetuo para el Pueblo Judío, entre los que estamos los Judíos Mesiánicos.

2 Comentarios

  1. Saul Peralta

    Asi como Abraham creyo por fe que ganaria esa guerra, y fue fiel con el sacerdote de Salen dandole los diezmos, asi tambien nosotros que fuimos elegido por el sacerdote de Sacerdote y Rey de Reyes Yeshua Ha Masiach Amen

    Responder
  2. Roberto carlos

    El eterno les bendiga

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.