Parashá Shofetim No. 45

Debarim (Deutoronomio) 16:18 al 21:9

Esta parasha, continuando las anteriores, sigue preparando al Pueblo para entrar, conquistar y vivir en la Tierra Prometida. Pero esta es más concreta en cuanto a la organización, aplicación de justicia, y formas de vida como Nación.

Capitulo 16:18 a 17:13: está dando las bases para la organización y administración de justicia, basada en la Torah, la justicia Divina. Los versos 19 y 20 son un llamado a ejercer esa justicia Divina. Llama la atención que, en medio de las instrucciones sobre este tema, aparezcan los versos 21 del capítulo 16 y 1 del 17, que son una fuerte apelación contra la idolatría. Pero como el Eterno es celoso, aun a los encargados de ejercer la justicia, les enfatiza el no caer en idolatría.

Capitulo 17:14 a 20 aunque todo el contexto, vemos que Adonay no quería rey para Israel, porque Él es el Rey y Su Propósito era que Israel fuera una Teocracia, en Su Voluntad permisiva El permitió que tuvieran rey, pero bajo Sus Instrucciones.

Capítulo 18:1 al 8: repite enseñanzas dadas anteriormente. Los Levitas estarían dedicados al Servicio del Templo, y debían vivir de las primicias traídas por el pueblo para Adonay.

Capítulo 18 versos 9 al 14: HaShem quiere un Pueblo diferente, dedicado a Él y a su Torah, por eso les enfatiza nuevamente, pero aquí con mayor claridad, el no caer en las practicas paganas de aquellos otros pueblos.

Capitulo 18:15 al 22 es el pasaje Mesiánico más claro en la Torah, profetizando al Mashiaj, y es dicho por el mismo Moshe. Este pasaje es muy conocido en el Judaísmo como tal. Pero como toda profecía tiene más de un tema y tiempo de cumplimiento, también ensena como reconocer a un verdadero profeta de Adonay, y a uno falso.

Capítulo 19:1 al 14: Es repetición de lo ensenado en Bemidbar Números 35:9 al 28.

Capitulo 19:15 al 21 vuelve al tema de aplicar justicia, enfatizando en este caso como los testigos deben actuar, y como debe ser juzgado un falso testigo.

Todo el capítulo 20 son mandamientos relacionados con cómo proceder en tiempo de Guerra.

Capítulo 21:1 al 9: ensena como proceder cuando no se encuentre el asesino de alguna persona, para que Israel como nación sea libre de culpa.

HAFTORA
Yeshayahu 51:12 al 52:12

Es una palabra profética, anunciando que así como el Eterno les castigo por su desobediencia, les restauraría por Su Amor. Capítulo 52:7 es el texto que usa Rav Shaul en Romanos 10:15, y las buenas nuevas son las del Mashiaj, quien en definitive trae la verdadera y definitiva restauración a Israel.

BRIT HA DASHAH
Matiyahu 5:38 al 48

Como en todo el Sermón del Monte, Yeshua está enseñando como practicar la verdadera Torah escrita, creciendo hacia la perfección de Aba, en esta vida.

Hechos 3:13 al 26: Encontramos a Kefas, Pedro, en aquel poderoso mensaje, citando la profecía de Moshe y confirmando que Yeshua es aquel Mashiaj, quien vino para redimirnos de la maldad del pecado, para una vida nueva en la Torah.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.