Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the updraftplus domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home2/lfvkzzgt/imju.org/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home2/lfvkzzgt/imju.org/wp-includes/functions.php on line 6114
Parashá Beshalaj No. 16 - Universidad Teologica Shema Israel
Parashá Beshalaj No. 16

Esta parashá se titula: “Beshalaj” que quiere decir “Y envió” o “Y dejo ir”
Capítulo 13:17-13:22: Aquí vemos tres cosas importantes a recalcar:
Primero la protección del Eterno sobre su pueblo Israel al cambiarles la ruta o camino; segundo la fidelidad de Adonay al recordarles la promesa hecha a Yosef de llevar sus huesos a la tierra prometida y tercero el maravilloso milagro de la redención en el que envió su Espíritu para protección de día y de noche, en forma de nube durante el día y columna de fuego durante la noche..

Capítulo 14:1-14:9: Habló Elohim a Moshé diciendo: que se vuelvan y queden encerrados frente al mar y así lo realizó nuestro pueblo, de este modo Faraón los perseguirá y así se podrá ver la Gloria de Adonay.

Capítulo 14:10-14:18: El pánico llega al pueblo al ver el gran y magnífico ejercito de Faraón, clamaron al Eterno y reclamaron a Moshe, éste los alienta a no temer y dejar obrar los milagros de Adonay en silencio; Habló Elohim a Moshé diciendo: que marchen y así lo realizó nuestro pueblo, y que con la mano extendida abrió el Mar Rojo en seco, Faraón los perseguirá entrando al mar en seco y así se podrá ver la Gloria de Adonay.

Capítulo 14:19-14:31: Vemos como la nube se desplazó hacia atrás del pueblo y los protegió como densa oscuridad, Moshé con mano extendida abrió el Mar Rojo en seco, Faraón los persiguió entrando al mar en seco y Adonay rompió las ruedas de sus carruajes y ordenó a Moshé que con mano extendida cierre el mar rojo y todos los egipcios murieron, e Israel temió y creyeron al Eterno.

Capítulo 15:1-15:21: Vemos como todo Israel canta y danza para Adonay guiados por Moshé y su hermana Miriam la profetiza, dando gracias por la gran liberación

Capítulo 15:22-15:27: Vemos como después de tres días de este maravilloso milagro y semejante muestra de gozo y alegría llegan las quejas por la falta de agua, Moshé clamó al Eterno y endulzó las aguas de Mará, y los puso a prueba con una ley y un estatuto que al obedecerlo nunca tendrán las dolencias que puso a los egipcios, mostrándose como Adonay Rafa’El, pero enseñándoles como no enfermarse. Después llegaron al oasis de Elim que tiene doce fuentes de agua y setenta palmeras.

Capítulo 16:1-16:12: Vemos como después de quince días del segundo mes llegan al desierto de Sinaí y vuelven nuevamente las quejas, pero no solo contra Adonay sino también contra Moshé y Aharon, ahora por la falta de comida, habló Elohym a Moshé diciendo que proveerá pan del cielo y los pondrá a prueba para ver si guardan sus enseñanzas.

Capítulo 16:13-16:20: Encontramos aquí la provisión sobrenatural de Adonay, y como los hijos de Israel desobedecen haciendo enfurecer a Moshé. Ellos conocieron el Maná y su medida para comer, el Omer.

Capítulo 16:21-16:36: Vemos la provisión doble de Adonay para el Shabath, los hijos de Israel conocieron el Maná y su medida para comer, el Omer, y también el mandamiento de celebrar el Shabath.

Capítulo 17:1-17:7: Llegan a Refidim y vemos como otra vez aparecen las quejas por la falta de agua riñendo con Moshé, El clamó al Eterno y le ordenó golpear la roca en Horeb enfrente de algunos ancianos y salió agua. Aquel lugar fue llamado Masá U’meribá a causa de la riña y las quejas.

Capítulo 17:8-17:16: inmediatamente después de la riña y las quejas, Amalek le sale al encuentro para enfrentarse en batalla y el Eterno se glorifica en la victoria, Moshé luego edificó un altar y bendijo el Nombre del Eterno, maldiciendo por generaciones a Amalek.

Brith Ha Dasha se encuentra en Apocalipsis 19 : 1-20:6

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.