19: 1 al 8: Luego de enfatizar nuevamente la obediencia, en este caso en Mitzvot específicos, les dá en detalle cómo proceder con el sacrificio shelamím, o de paz,
19:9 y 10: Aquí vemos el concepto de tzedaca.
19:10 al 18: Está dando diversos Mitzvot en su mayoría de relación con otras personas.
19: 19: El mitzvah de no mezclas.
19:20 al 22: Aunque habla acerca de una sierva esclava, hoy en día aplica a todo caso de violación.
No está permitido.
19:23 al 25: Para santificar el fruto de ese árbol, ya que en Canaán los arboles eran dedicados a la idolatría.
19:26 al 37: Distintos Mitzvot, especialmente dedicados a no caer en prácticas paganas de adivinación sortilegios, ocultismos o dedicación a dioses paganos. Aquí debemos resaltar el verso
27, en el cual enseña a no cortar la barba de formas que hacían dedicando a sus dioses. El 28: no tatuajes.
20: 1 al 23: Está dando el castigo para todo el que caiga en alguno de los pecados enumerados en los capítulos anteriores. En esto se basa parte de las leyes civiles y penales de algunos países.
20:24 al 26 en la Torah 24 al 27 en la Biblia: Adonay da Su Tierra para que vivan como Su Pueblo.
HAFTORAH KEDOSHIM
YEHEZKEL, EZEQUIEL 20:2 AL 20
AMOS 9:7-9:15
Adonay Hace un recuento de la rebeldía y desobediencia del Pueblo, y de Su Misericordia.
BRITH HA DASHA KEDOSHIM
MATTIYAYU MATEO 5:43-48
Gracias, interesante lo de los tatujes y barbas en estos tiempos.